FAVOR DE LEERLO, ANALIZARLO, VER LOS VÍDEOS Y COPIAR EN SU LIBRETA. PREGUNTARE EN LA PRÓXIMA CLASE
Un mapa conceptual es una herramienta que permite organizar y representar, de forma gráfica y a través de un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de 1960, con las teorías sobre la psicología del aprendizaje propuestas porDavid Ausubel.
Un mapa conceptual es una herramienta que permite organizar y representar, de forma gráfica y a través de un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de 1960, con las teorías sobre la psicología del aprendizaje propuestas porDavid Ausubel.
Para Ausubel, el factor más importante en el aprendizaje es aquello que el sujeto ya conoce. Por lo tanto, el aprendizaje significativo tiene lugar cuando la persona, en forma conciente y explícita, vincula los nuevos conceptos a otros que ya posee. Este proceso motiva una serie de cambios en la estructura cognitiva.
De acuerdo a Joseph D. Novak, un profesor de la Universidad de Loyola señalado como el creador de los primeros mapas conceptuales, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento o por aprendizaje receptivo. Como la mayor parte del aprendizaje en lasescuelas es receptivo, los estudiantes memorizan definiciones pero fallan al adquirir el significado de los conceptos. El mapa conceptual, en cambio, genera un aprendizaje activo gracias a que permite organizar las ideas.
La creación de un mapa conceptual obliga a relacionar conceptos: no es una simple memorización, sino que se trata de un proceso activo.
Fuente: http://definicion.de/mapa-conceptual/
Fuente: http://definicion.de/mapa-conceptual/